Nuestra Ley de Propiedad Intelectual data de 1987 y se encuentra necesitada de una reforma en profundidad. El paso a una sociedad digital, así como las nuevas exigencias sociales y culturales, requieren una nueva visión en diversos temas.
Reconocidos especialistas de diferentes nacionalidades han abordado en este Congreso, precisamente, las cuestiones más importantes, como el contenido del derecho de autor, su duración, el sistema de copia privada y la gestión colectiva, entre otras.
Bajo la dirección de nuestros asociados, Eduardo Serrano Gómez y Jorge Ortega Doménech, tuvo lugar los días 28 y 29 de noviembre de 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, con gran asistencia de público de diferentes ámbitos jurídicos y culturales.
El Derecho de Autor en el Siglo XXI
Ya en su 13ª edición, llegó el momento del Curso “El Derecho de Autor en el siglo XXI” en el marco de la Escuela Complutense de Verano, que trató acerca de las cuestiones más actuales del apasionante mundo de la propiedad intelectual.
Con el patrocinio de ASEDA y AISGE, congregó a numerosos alumnos de diversas nacionalidades, así como a miembros de la Asociación en calidad de profesores.
Tuvo lugar del 8 al 26 de julio de 2019. Puede consultarse el programa en el siguiente enlace.
Resultado del Premio Aseda 2019
El Jurado ha fallado el Premio ASEDA 2019 con la concesión de los siguientes premios:
– Primer Premio: José Antonio Vega Vega, por su artículo “COMPETENCIAS ESTATALES Y AUTONÓMICAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL”.
– Accésit: declarado desierto.
Enhorabuena al premiado.
Jornadas sobre «Derechos morales de los creadores -características, ámbito y límites»
Las Jornadas han tenido como objetivo el análisis de los derechos morales previstos en el artículo 14 de la Ley de Propiedad Intelectual desde una perspectiva moderna y actual, con especial atención a la jurisprudencia más reciente e insistiendo, en particular, en su posible colisión con otros derechos.
En su caso, además, efectuando propuestas de reforma de cara a una posible nueva regulación de los mismos.
Dirigidas por nuestros asociados, los profesores Carlos Rogel y José Antonio Vega, se celebraron en la Facultad de Derecho de Cáceres los pasados días 10 y 11 de mayo.
XIII Premio ASEDA de artículos doctrinales sobre propiedad intelectual 2019
La Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA) convoca, en colaboración con la Editorial REUS y AISGE, la decimotercera edición de sus Premios de artículos doctrinales sobre propiedad intelectual, en ejecución de sus fines estatutarios de promoción del estudio y la enseñanza del derecho de autor.
En esencia, se tratará de escribir, en esta ocasión, en torno a cualquier materia sobre la Propiedad Intelectual.
El plazo de recepción de trabajos concluye el 1 de mayo de 2019.
Jornada sobre «Medios de Comunicación, Contenidos Digitales y Derecho de Autor»
Los días 16 y 17 de noviembre de 2018 tuvo lugar la celebración de la Jornada “Medios de Comunicación, Contenidos Digitales y Derecho de Autor”, en la Delegación de AISGE en Barcelona.
Se discutió acerca de los nuevos retos que tienen que afrontar los medios de comunicación en lo referente a los derechos de autor sobre los contenidos digitales que crean y desarrollan en el ámbito de su actividad.
La organización corrió a cargo de ASEDA y la Fundación AISGE.
El Derecho de Autor en el Siglo XXI
Vuelve un clásico. Como de costumbre por estas fechas veraniegas, tuvo lugar el Curso “El Derecho de Autor en el siglo XXI” en el marco de la Escuela Complutense de Verano, el cual ha alcanzado ya su 12ª edición.
Con los patrocinios de ASEDA y AISGE, congregó a numerosos alumnos de diversas nacionalidades y miembros de la Asociación en calidad de profesores.
Se celebró del 9 al 27 de julio de 2018. Puede consultarse el programa del mismo en el siguiente enlace.
Resultado del Premio Aseda 2018
El Jurado ha fallado el Premio ASEDA 2018 con la concesión de los siguientes premios:
– Primer Premio: Jorge Ortega Doménech, por su artículo “INTERACTIVIDAD, MODS Y VIDEOJUEGOS: PROBLEMAS QUE PLANTEA SU TRATAMIENTO POR EL DERECHO DE AUTOR”.
– Accésit: Jorge Luis Ordelín Font, por su artículo “LA FIGURA DEL MANAGER EN LA CARRERA PROFESIONAL DEL ARTISTA MUSICAL”.
Enhorabuena a los premiados.
Jornada: «30 años de la Ley de Propiedad Intelectual de 1987»
El viernes 1 de diciembre de 2017 tuvo lugar la Jornada «30 años de la Ley de Propiedad Intelectual de 1987», que se celebró en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
Además de la Conferencia inaugural a cargo de nuestro Fundador y Socio de Honor, el prof. Rogel Vide, se desarrollaron 4 Mesas Redondas, donde juristas especializados pertenecientes al mundo académico, judicial y de la abogacía, así como a instituciones privadas y públicas, departieron sobre las cuestiones más relevantes acerca de nuestra Ley de Propiedad Intelectual y su futuro.
Su organización corrió a cargo de ASEDA y la Fundación AISGE.
I Jornada sobre Derechos de Autor y Arte Efímero
El 15 de noviembre de 2017 tuvo lugar la «I Jornada sobre Derechos de Autor y Arte Efímero», que se celebró en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, sito en la C/ Alcalá, 31, de Madrid.
Con esta I Jornada se ha logrado acercar a los profesionales y al público en general las cuestiones más actuales en relación con el Arte Efímero y, en especial, con el arte urbano, las Fallas de Valencia, la danza y el Registro de la Propiedad Intelectual.
Contó con la intervención de juristas especialistas en la materia, así como de SUSO 33, consagrado artista urbano, y Giuseppe di Bella, coreógrafo y bailarín.
La organización corrió a cargo de ASEDA, en colaboración con el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid y la Fundación AISGE.
Programa I Jornada Arte Efímero